martes, 10 de enero de 2012
St. Olave Hart Street (y Seething Lane)
A unos metros de All Hallows by the Tower, tan solo con subir Seething Lane, encontramos la iglesa de St. Olave Hart Street, la que Samuel Pepys denominaría "nuestra iglesia". En 1660 había una galería cubierta que la unía al edificio de la Navy Office, en la que Pepys trabajaba, vivía (y escribía su diario) y por la que podía acceder a la iglesia sin mojarse cuando llovía. La galería hace tiempo que desapareció, pero sí que hay un busto suyo en el sitio en por el que discurría la galería. Vecino de Pepys puerta con puerta vivía Sir William Penn, fundador de Pennsilvania (ver All Hallows by the Tower) .
Elizabeth Pepys, la mujer de Samuel, tuvo la triste idea de morirse de 'fiebres' a la tierna edad de 29 años. Su marido encargó el busto que hoy decora el interior del muro norte de la iglesia para poder seguir viéndola desde su asiento. El mismo Samuel fue enterrado en el patio en 1703.
En la torre hay un memorial a Monkhouse Davison y Abraham Newman, dueños del negocio de alimentación en Seething Lane que envió el cargamento de té a Boston y que unos colonos disfrazados de indios tiraron por la borda, provocando el nacimiento del Tea Party y de paso la Guerra de Independencia Norteamericana.
St. Olave fue, en vida, el rey noruego Olaf que ayudó al rey sajón Aethelred El Indeciso a combatir a las tropas danesas derribando el Puente de Londres en 1014. Se decidió erigir una iglesia en su nombre en este lugar poco después de su muerte en 1025.
La iglesia que vemos hoy en día es en buena parte la reconstrucción que se hizo en 1450, y aunque se libró del Gran Incendio en 1666, fue bombardeada durante el blitz nazi y tuvo que ser parcialmente reconstruida en 1950.
En la entrada al patio hay una placa que informa de que se enterró en él a Mother Goose (mamá ganso) en 1536. Mother Goose es la arquetípica mujer inglesa medieval protagonista de innumerables fábulas morales de multitud de autores. Lo que es lo mismo que decir que está enterrada Caperucita Roja o el Ratoncito Pérez.
Quienes sí que fueron enterrados allí son centenares de víctimas de la Gran Plaga de 1665, incluída Mary Ramsay (este enterramiento sí que está documentado) de quien se dice que fue quien trajo la Plaga a Londres. En referencia a este hecho se grabaron sobre la puerta de entrada al patio unas calaveras que inspiraron a Charles Dickens a referirse a St. Olave en El viajero comercial como St. Ghastly Grim (San Espanto Lúgubre).
Por cierto, se supone que el corazón del rey Ricardo I Corazón de León, está enterrado en algún lugar del jardín (originariamente en una capilla que él mismo mandó construir en el siglo XII y que hace tiempo que se destruyó).
Metro: Tower Hill
Localización: 8 Hart Street , City of London, EC3R 7NB, Reino Unido (020 7488 4318)
Ver mapa más grande
+INFO: http://en.wikipedia.org/wiki/St_Olave_Hart_Street
http://es.wikipedia.org/wiki/Samuel_Pepys
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario