domingo, 25 de diciembre de 2011

El Puente de Londres


    Antes de nada: El "Puente de Londres" es éste que aparece en la foto de arriba. El majestuoso puente levadizo que casi todo el mundo confunde con el verdadero Puente de Londres es el Puente de la Torre.


    Aquí es donde empezó todo. El puente de Londres es la primera construcción de la ciudad; es su hecho fundacional
    El primer Puente de Londres fue construido de madera por las tropas del César Claudio en el año 52 d.C. a unas decenas de metros del actual y fue sustituido por otro, también de madera pero más resistente en el año 80 d.C. dando así lugar al desarrollo de la Ciudad de Londres al norte del río. 
    Una vez que las tropas romanas abandonaron el asentamiento el puente se dejó pudrir hasta que terminó por destruirse y fue sustituido por un ferry y en algún momento por endebles estructuras artesanales de madera hasta que a mediados del siglo IX se construyera una estructura más permanente.
    Bueno... permanente hasta que en el año 1014, el rey sajón Aethelred el Indeciso, apremiado por la invasión danesa y apoyado por el rey noruego Olaf llevaron los barcos junto a los pilares del puente, ataron maromas a ellos y remaron a favor de la corriente hasta que lograron derribarlo frenando así el ataque danés y dando origen a la canción infantil 'London Bridge is Falling Down'.




    El primer puente de piedra se comenzó en 1176 bajo el reinado de Enrique II. Fue diseñado por Peter de Colechurch y pagado con los ingresos generados por un impuesto sobre el comercio de lana durante 33 años. Cuando el puente se abrió en 1209 tenía 6 metros de ancho, 274 de largo y tenía 20 ojos además de una torre defensiva en cada extremo, una parte levadiza cerca del extremo sur para dejar pasar los barcos más grandes y una capilla en el centro, dedicada a Santo Tomás Becket en la que enterraron a Peter de Colchurch en 1205 antes de que pudiese ver terminada su obra.
    El rey Juan Sin Tierra decretó que e podían construir edificios sobre el puente que generarían rentas con las que costear su mantenimiento, de este modo se mantuvo en pie 600 años y dada la densidad de los edificios se terminaría convirtiendo virtualmente en un túnel, por lo que se consideraría una de las maravillas del mundo medieval:




    Lógicamente el paso del caudal de agua bajo los ojos del puente aumentaba su velocidad de forma considerable, por lo que pasar bajo el puente con barcazas a toda velocidad (shooting the bridge) fue el pasatiempo -a menudo fatal- de los jóvenes de muchas generaciones. En siglos posteriores se aprovecharía esta velocidad para, a través de un sistema de norias, bombear el agua del río a la ciudad.
    La historia de Londres está plagada de incendios, mayores o menores, y el Puente no se escapaba a esta tradición. Aunque se logró escapar del Gran Incendio de 1666 porque el espacio que había entre el extremo norte del puente y el edificio más próximo actuó de cortafuegos, no pudo escapar del que se produjo en 1212 cuando ambos cabos del puente empezaron a arder de forma simultánea atrapando a miles de visitantes y residentes en su interior y elevando el número de víctimas mortales a tres mil.
    En 1305 comenzó la escabrosa costumbre de clavar las cabezas de los traidores decapitados  en estacas y situarlas sobre la entrada sur del puente para que fuesen lo primero que viesen los que quisiesen entrar a la ciudad. La primera cabeza en ser expuesta fue la de William Wallace (más conocido hoy como 'Braveheart', aunque la película homónima sea una auténtica aberración histórica típica de Hollywood), al que seguirían otros ilustres como Wat Tyler, Santo Tomás Moro, Thomas Cromwell, el Obispo Fisher o Guy Fawkes.




    En 1722 dada la congestión de tráfico que suponía un paso estrecho y miles de carros diarios en ambas direcciones, el alcalde de Londres ordenó que se transitara por el lado izquierdo, siendo la primera ley vial de la historia. La costumbre de ir por la izquierda venía ya desde época romana, y reforzada por las justas y torneos medievales en los que el arma principal se llevaba en la mano derecha haciendo más fácil batirse con el enemigo. Fue Napoleón que a medias por eliminar la facilidad de ataque en los caminos, a medias por que era zurdo,decretó a principios del siglo XVIII el transitar por la derecha en todos sus dominios. Como Gran Bretaña -ni sus colonias- nunca estuvieron bajo el mando napoleónico siguen transitando por el lado izquierdo de la calle.
    En 1763 se quitaron todas las construcciones sobre el puente y los dos ojos centrales se unieron en uno el doble de ancho. En 1831 el puente completamente nuevo que sustituía al viejo de más de 600 años de edad y 55 metros más al oeste que el original fue inaugurado por el rey Guillermo IV y su esposa la reina Adelaida. Cuando el viejo puente fue demolido se encontraron con los restos del viejo constructor Peter de Colechurch y de una manera muy poco honrosa arrojados al río. 
    Ya en los años 60 del siglo XX el nuevo puente era incapaz de absorber todo el tráfico motorizado que pasaba por encima suyo por lo que el gobierno británico decidió subastarlo. Robert McCulloch, originario de Arizona (USA) pujó por el con 2.460.000 $, aparentemente convencido de que el puente que iba a adquirir era el más vistoso Puente de la Torre. Una vez adquirido fue desmontado sección a sección y transportado hasta Arizona para ser reconstruido sobre el Lado Havasu, en el río Colorado e inaugurado en 1971, pasando así a ser la antigüedad más grande jamás vendida de según el Libro Guinness.


Puente de Londres sobre el Lago Havasu, Arizona

    El nuevo Puente de Londres, el que hoy podemos cruzar, fue inaugurado en 1973 por la reina Elizabeth II, está hecho de hormigón y es hueco con un sistema de calefacción que previene que en invierno se hiele.


Metro: Monument (extremo Norte), London Bridge (extremo Sur)
Localización:




No hay comentarios:

Publicar un comentario